Ultralujo.com Portal Propiedades de Lujo

En Europa desde 5 Millones. Sin duplicados.

  • Inicio
  • Publica Gratis
  • Acceder
Ultralujo.com Portal Propiedades de Lujo

En Europa desde 5 Millones. Sin duplicados.

  • Inicio
  • Publica Gratis
  • Acceder
L-1709 Mansión de lujo en venta en La Moraleja
  • Inicio
  • Madrid Provincia
  • Zona norte
  • Área de La Moraleja
  • La Moraleja

L-1709 Mansión de lujo en venta en La Moraleja

Comprar

5,900,000€

  • 1
  • 2
  • 10
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 3
  • 4
  • 1
  • 2
  • 10
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 3
  • 4
L-1709 Mansión de lujo en venta en La Moraleja

Referencia :

 L-1709

  Precio:

  5,900,000€

Compartir

Favorito

Imprimir

Habitaciones
8
Baños
8
Garajes
4
Área
963 m2
Parcela
2588 m2

Descripción

EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY La Moraleja y Madrid 91 123 60 02 everyprop.com Mansión Moderna de Lujo en La Moraleja Madrid.

Mansión Lujo moderna de más de 960 m2
Parcela de 2588 m2
5 Habitaciones / 5 baños
3 Plantas
Área de Servicios
Calefacción por suelo radiante y Aire Acondicionado
Piscina
Muy Luminoso
Mansión en la mejor zona de La Moraleja; cerca de Colegios, Transportes y Servicios
Excelentes terminaciones y materiales utilizados

Referencia: EP-31058

Precio negociable, llámenos para coordinar una visita. Ofrecemos un servicio exclusivo y personalizado, y podemos ayudarle a encontrar la propiedad que busca.

Hablamos Español. We speak English. Wir sprechen Deutsch. Nous parlons Français.

Características

  • Aire Acondicionado
  • Calefacción Suelo Radiante
  • Jardín Privado
  • Piscina Propia Exterior

Mapa de la Propiedad

Bajada en el precio de la vivienda

NOTA DE INTERÉS

Bajada en el precio de la vivienda


La segunda mano pierde


Lo que es unánime es que la contracción de precios será desigual en España. “Se espera un menor ajuste en el precio de la casa nueva porque su oferta será más limitada”, dice Félix Lores. La vivienda de segunda mano tiene que bailar con los más feos en esta crisis. Ya en septiembre, el Consejo General de Notarios registró un descenso en el precio de la vivienda usada del 9,4% interanual. En octubre, el descenso fue del 3,3%. La noticia de la llegada de las vacunas a principios de noviembre ha cambiado las expectativas de los vendedores, reacios a grandes recortes de precios. Esto está afectando el cierre de operaciones: la compra de vivienda de segunda mano cayó un 15,2% interanual en octubre, según el INE.


Los propietarios "han confiado en la crisis coyuntural y en la esperanza de una pronta recuperación para mantener intactas sus expectativas", afirman fuentes de Idealista. En Fotocasa creen que el precio de los equipos usados ​​no bajará excesivamente, porque está un 37% por debajo de los años de bonanza, aunque reconocen que es un momento para buscar oportunidades. Según su último estudio, siete de cada diez profesionales inmobiliarios prevén caídas de precios en los próximos seis meses; El 39% afirma que la recepción de solicitudes de contacto ha disminuido mucho y el 28% que ha disminuido levemente.


Porque todo se ha endurecido, sobre todo si se acaban las ayudas públicas que someten artificialmente a muchas economías nacionales. "El vendedor que no pueda seguir recurriendo al ahorro tendrá más urgencia y no tendrá más remedio que bajar el precio", apuesta el analista de Bankinter. Es una buena pista para cualquiera que se pregunte cuándo vender y cuándo comprar. Varios expertos, como Gonzalo Bernardos, aconsejan vender ahora para no tener que aplicar más descuentos y comprar a lo largo del año que viene. “En el primer trimestre del año habrá más ofertas”, asegura convencido. En cualquier caso, "dada la enorme incertidumbre sobre las variables fundamentales, incluidos los precios, las decisiones de compra deben basarse en circunstancias personales o familiares", reflexiona Gil.


La vivienda nueva es otra cosa, donde los precios parecen resistir, de momento, el embate de la crisis, salvo en zonas muy concretas. Esto es así porque las estadísticas que surgen ahora corresponden a contratos privados firmados hace dos años. Y, aunque el precio del usado suele ser un indicador adelantado de lo que pasará con el nuevo, los grandes desarrolladores insisten una y otra vez en que no habrá descuentos, al menos significativos. “Hay que tener en cuenta que 100.000 viviendas al año y hay demanda suficiente para cubrir esta cifra”, defiende Daniel Cuervo, secretario general de la patronal APCEspaña.


"Las ventas del tercer trimestre están por encima de las del mismo período del año pasado", afirma José Ignacio Morales, director general de Vía Célere. “No creo que haya una caída en las ventas en comparación con años anteriores; No veo llantos ni crujir de dientes ”, insiste Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Associación de Consultores Inmobiliarios (ACI). Aunque sus discursos contrastan con la caída del 5% en ventas que registró el INE en octubre y con la experiencia de algún promotor que lleva tres meses vendiendo un edificio de 16 pisos. Solo ha realizado una y acepta contraofertas.


El nuevo esta resistiendo


Espejismo, ¿maldita pretensión de confinamiento? El sector dice que no y lo justifica. El gerente de Vía Célere atribuye este inesperado buen ritmo de las grandes empresas del sector a dos cosas. Por un lado, el cambio en las preferencias de los compradores, que ahora buscan terrazas, balcones, zonas comunes y más metros cuadrados. En esto, la nueva construcción y las periferias, previamente penalizadas, ganan. “Contar con calidad y buenos espacios comunes se ha puesto al nivel de importancia de la ubicación”, opina Consuelo Villanueva, directora de Instituciones y Grandes Cuentas de la Sociedad de Tasación.


“Las promociones con las últimas viviendas a la venta, en algunos casos áticos y plantas bajas con jardín y las de mayor tamaño, se han visto favorecidas por la búsqueda de más espacio por parte de los clientes”, dice Cuervo. Así, a pesar de la menor demanda, hay quienes compran. ¿OMS? “Los que menos temen perder el trabajo o tienen capacidad económica son los que suelen atreverse a comprar una vivienda”, comenta el experto de BBVA. “Existe una demanda latente en las ciudades y su periferia cercana, que es donde se concentran las promociones”, insiste Roberto Scholtes, Director de Estrategia de UBS en España.


El otro pilar de la venta de viviendas nuevas, en opinión de Morales, es “la migración del dinero financiero al dinero inmobiliario; la vivienda vuelve a ser considerada un refugio seguro para el ahorro ”, dice. De hecho, "cuando comience la recuperación, parte del ahorro acumulado de las familias, ahora al máximo, se destinará a bienes de consumo y a comprar vivienda como inversión, para ponerla en alquiler", opina Raymond Torres, director de Situación y Análisis internacional de Funcas. Esto "frenará la caída de precios", coincide Carlos Rodriguez de Everyprop Luxury Realty.


Los promotores dicen que tienen un alto nivel de preventa que hace que no tengan prisa por hacer descuentos. "Casi el 70% del producto de vivienda residencial se vende", dice Daniel Cuervo. Sin embargo, estas casas comenzaron a comercializarse sobre plano antes del covid, con precios anteriores al mismo. En la actualidad, "no se están lanzando nuevas promociones por el nivel de incertidumbre en las tasas de ventas y la demanda", dice Consuelo Villanueva. “La promotora necesita el 30% de la preventa para obtener financiación y no está impidiendo”, advierte Juan Moreno, de Bankinter, que anticipa que los bancos están siendo más selectivos y restrictivos a la hora de financiar obras.


La pandemia también se está notando en la actividad de la construcción. El número de visas para iniciar viviendas ha bajado un 30% hasta septiembre y esto afectará a la construcción de los próximos años. "Podríamos ver una reducción en la producción en torno a las 70.000 viviendas, lo que supone volver a los niveles desde hace 4 años", argumentan. en Colliers International. Esta reducción de la oferta, especialmente en las zonas estresadas, es lo que lleva a los promotores a afirmar que los precios "no sufrirán grandes variaciones a la baja", retorna Daniel Cuervo.


Aunque depende, porque en el mercado de segundas residencias de la costa se puede hablar sin medias tintas de desastre, sobre todo por la desaparición de la demanda exterior, que en algunos mercados tenía un peso superior al 30%. Entre enero y junio, las compras de extranjeros cayeron un 38,4%, según Mitma. La caída de precios será más intensa aquí. Sin embargo, varios expertos creen que se trata de algo temporal y que el litoral y la venta de segundas viviendas "podrían experimentar un marcado repunte inicial, impulsado por los menores precios experimentados", según Rafael Gil. “Será aún más atractivo que antes de la pandemia y no solo como un segundo hogar para los extranjeros, sino como un lugar para teletrabajar”, ​​cree Villanueva.


Una burbuja que pincha


Pero si hay un mercado tocado es el del alquiler, donde a estas alturas se puede decir que ha estallado la burbuja del alquiler, sobre todo en Barcelona, ​​donde han caído un 12% este año, y en Madrid, donde la La disminución supera el 8%, según Fotocasa. El mercado de alquiler ha experimentado grandes cambios y no solo por la reducción de precios. La oferta se ha disparado: en septiembre ha crecido alrededor de un 50% respecto al mismo mes del año anterior, según Servihabitat. “Se explica por el traspaso de propiedades turísticas y de alquiler a corto plazo al mercado residencial, o por el cambio de venta a alquiler por parte de propietarios que no pueden alcanzar sus expectativas de precio”.


Las ventas continuarán el semestre que vien. Algunos, como Gonzalo Bernardos, las llevan hasta más adelante. "Es probable que la tendencia en el ajuste de precios continúe en las principales capitales hasta que se diluya el stock", señalan en Idealista. Además, el Gobierno va a limitar el precio de los alquileres en las zonas de estrés, medida contra la que se ha posicionado todo el sector.


Una alquiler más barato podría ser un respiro para los jóvenes, una vez más los más afectados por esta crisis. Aunque tenga cuidado, porque "puede tener efectos secundarios indeseables para los jóvenes si sirve para que solo quienes tengan un puesto laboral estable sean dignos de acceder a un contrato de arrendamiento", dice Mariano Urraco Solanilla, doctor en Sociología y profesor de la Universidad de Distancia de Madrid.


A estas alturas, y arrastrados por los duros efectos económicos que dejó la pandemia, los jóvenes españoles lo tienen muy difícil de comprar y alquilar. Al menos solo. “La situación de incertidumbre económica generada por la pandemia ha llevado a muchos jóvenes a posponer, aún más, una transición residencial que ya era lenta, ya que España tiene una de las edades medias de emancipación más altas de Europa”. Además, los jóvenes afectados por ERTE están alimentando la dinámica, ya conocida en España, de vuelta al nido familiar. “Una vez más, la familia se presenta como el colchón principal para los jóvenes (y no tan jóvenes) españoles”, añade Urraco.


La brecha entre quienes pueden comprar y alquilar y quienes no pueden se está ampliando. Se vienen fuertes desigualdades, también en el ladrillo.


Hipotecas más difíciles pero más baratas


El mercado hipotecario español no ha permanecido ajeno al impacto del covid y la crisis económica que ha traído consigo. Según datos del Banco de España, las entidades han concedido algo menos de 30.000 millones de euros hasta septiembre para financiar la adquisición de una vivienda, lo que supone una caída acumulada del 4%.


Sin embargo, la firma de hipotecas ya se acerca a niveles previos al inicio de la pandemia, según BBVA Research. Aunque hay cierto optimismo, sobre todo desde el anuncio de la llegada de la vacuna, Leyre López, analista de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), no espera que el mercado hipotecario “revierta por completo su tendencia hasta un escenario que equilibre un mayor grado de certeza, y eso va acompañado de una vigorosa recuperación del mercado laboral”.


Los requisitos para acceder a una hipoteca serán tan estrictos o más que los que existen actualmente. “Lo más probable es que los clientes con un perfil más delicado (personas con muy pocos ahorros, con deudas o con cierta inestabilidad laboral) no puedan acceder a un préstamo hipotecario”, señalan los analistas de HelpMyCash.


Mientras no haya signos claros de recuperación en el crecimiento de las economías de la zona del euro, lo más probable es que el BCE continúe aplicando una política de tipo cero. “Parece razonable que sigamos siendo testigos de un entorno de tipos de interés bajos, con rebajas de precios tanto en las ofertas de tipo fijo como en la modalidad variable”, comenta Carlos Rodríguez, director Comercial de Everyprop Luxury Realty.


Aun así, los bancos podrían encarecer otros gastos en sus hipotecas para hacerlas más rentables y es muy probable que mantengan activo el mercado de subrogación por la necesidad de obtener una mayor rentabilidad, según analistas del comparador.


Fuente ElPais.


Keywords: Chalet en Los Naranjos Marbella, Chalet en calle Josep Lluís Sert Jesús/Nuestra Señora de Jesús Santa Eulalia del Río, Casa en Valle mena 1 Las Lomas Boadilla del Monte, Casa en Sierra Blanca Marbella, Chalet en Passatge 370 Genova Palma de Mallorca, Chalet en La Seu - Cort - Monti-Sion Palma de Mallorca, Finca rústica en Soller, Casa en avenida de Miraflores Ciudad Universitaria Madrid, Piso en via Augusta Sant Gervasi - Galvany Barcelona, Piso en ronda de Sant Pere La Dreta de l'Eixample Barcelona, Piso en calle dels Cavallers Pedralbes Barcelona, Piso en calle de Balmes El Putxet i el Farró Barcelona, Casa en La Merced Marbella, Casa en Portals Nous - Bendinat Calvià, Casa en El Bosque Chiva, Chalet en Montuiri, Piso en Lomas de Marbella Club-Puente Romano Marbella, Casa en Santa María Marbella, Chalet adosado en Prado de la Bodega Somosaguas Pozuelo de Alarcón, Casa en Santa Maria del Cami, Casa en Sol de Mallorca Calvià, Casa en Port d'Andratx Andratx, Ático en Sant Jaume Palma de Mallorca, Casa en Campos.


Propiedades similares

Ver propiedad

L-1737 Chalet en venta en Cort

Este palacio del siglo 19 está situado en una parte…

Habitaciones
8
Baños
9
Área
884 m2
Comprar

13,500,000€

Ver propiedad

L-1705 Chalet en venta en Ibiza

Villa de lujo en venta en Ibiza. Exclusiva mansión en…

Habitaciones
7
Baños
7
Área
1300 m2
Comprar

6,500,000€

Ver propiedad

L-1711 Chalet en venta en La Moraleja

Sotomora Real Estate presenta esta fabulosa vivienda unifamiliar diseñada con…

Habitaciones
7
Baños
8
Área
1300 m2
Comprar

6,950,000€

Ver propiedad

L-1466 Chalet en venta en La Finca

LuxHOME vende chalet Independiente de una planta en la urbanización…

Habitaciones
7
Baños
8
Área
800 m2
Comprar

6,000,000€

Agencia Everyprop Realty

Oficina:  +34911236002

Ver más propiedades

Blog Ultralujo

  • Los venezolanos siguen intentando aflojar lastre inmobiliario
  • 4 hoteles de lujo para pasar el verano en España
  • Los 5 mejores áticos de Madrid
  • España el tercer destino preferido entre los viajeros de lujo
  • Madrid es el destino favorito para la inversión inmobiliaria mexicana
  • Así quieren los millonarios su vivienda de lujo en Madrid
  • Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid
  • La compra de viviendas de lujo de extranjeros marca un nuevo pico en medio de la pandemia
  • Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo
  • Millones, pero limpios, la clave para comprar una casa de lujo

Visite nuestros anunciantes

Síguenos en las Redes Sociales

FacebookTwitterInstagram
Instagram
Ultralujo.com Portal Propiedades de Lujo

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Iniciar Sesión
  • Blog
  • Publicar su Inmueble
  • Lujocentral.com
  • Lujocapital.com
  • Términos Y Condiciones De Uso
  • Políticas De Privacidad

Ubicaciones

Zona Prado de Somosaguas - La Finca Zona norte Urbanitzacions Barrio de Salamanca La Finca Marbella Barcelona Provincia Baleares Provincia Costa del Sol Occidental - Área de Marbella Sant Andreu de Llavaneres Mallorca Málaga Provincia Les Corts Madrid Provincia La Moraleja Área de La Moraleja Madrid Capital Pozuelo de Alarcón Barcelona Pedralbes Zona noroeste Maresme

Etiquetas

Alquiler de lujo Hotel de Lujo Casa con Garaje Multimillonario Comprar Casa de Lujo Casa de lujo Inversión Vivienda de lujo Lujo Inmobiliario Ático de lujo Apartamento de Lujo Turismo de Lujo Comprar Vivienda de Lujo Alquiler Casa en venta Portal de Lujo Inversión Inmobiliaria Reformas Hogar de Lujo Comprar Casa Inmueble de Lujo Alojamiento de Lujo

Editorial TC Lujo. Copyright © 2000-2021

L-1706 Chalet en venta en Ibiza L-1710 Mansión de lujo en venta en La Moraleja